- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La
competencia hoy en día es feroz, en el mercado laboral hay muchos como tú, y si
quieres diferenciarte, necesitas destacar ¿y cómo puede el Marketing Personal ayudarte
a lograrlo? De muchas maneras, pero primero debemos tener en claro que la
imagen que proyectas transmite un mensaje y cada persona es responsable de lo
que trasmite ya sea consiente o inconscientemente.
Si
quieres saber qué es lo que se dice de ti debes empezar por investigar,
pregunta a tus compañeros, jefe y clientes como te ven, que opinión tienen de
ti como profesional, luego revisa que comenta la red sobre ti, para ello
googlea tu nombre y contrasta si ello se ajusta a la imagen profesional que
quieres proyectar.
¿Encontraste
mucha diferencia entre lo que opinan y lo que se dice de ti en la red? No hay
problema, en este punto empezaremos a aplicar el marketing para poder diferenciarte
profesionalmente y marcar la diferencia. Para ello será necesario que
determines cuáles son tus ventajas competitivas como profesional y resaltarlas
de manera positiva, una vez identificadas define qué es lo que vas a decir de
ti, a que público te vas a dirigir y como encajan tus aptitudes para satisfacer
sus necesidades, es decir, aplicar la esencia del marketing.
Llegado
a este punto lo que debemos trabajar es tu imagen en 2 aspectos: Online y
Offline, pues en un mundo de comunicación inmediata y globalizada, percepción
es realidad, crearas tu marca personal y por ello serás reconocido.
En
internet debes poner atención al aspecto el visual, como el diseño de tu página
web, tu blog, tus perfiles sociales y, por supuesto, tus fotos. Debe existir
concordancia entre la persona que eres y la que dices ser.
En
cuanto a las redes sociales profesionales, utilízalas no solo para colocar tu información
¡interactúa! participa en grupos donde pueda compartir tu opinión sobre temas
relacionados a tu profesión, sigue empresas donde tengas interés en trabajar o prestarle
algún tipo de servicio como una consultoría. Aquí podrás encontrar referentes
que den una buena opinión sobre tu persona, tus conocimientos y cómo te
perciben profesionalmente ayudando así a recomendarte.
En
tu vida diaria cuida tu presentación, tu vestuario, gestos y forma de comunicarte,
con esto no me refiero a que debas aparentar, solo debes resaltar lo mejor de
ti para poder mostrarlo a tu entorno. Para ello tendrás que trabajar tus
relaciones y desarrollar tu networking entre clientes, compañeros y superiores,
recuerda que todo contacto al que le causes una buena impresión tiene el
potencial de convertirse en referente de tu marca personal, pues nadie
recomienda a alguien que hiciera mal su trabajo.
Finalmente
si decidiste apostar por mejorar tu marketing personal recuerda que estas
gestionando tu propia marca y debes dedicarle tiempo para mantener tus
contactos y redes actualizadas. Si lo abandonas, será esfuerzo tirado al agua. Comenta
si te gustó este tema y te dejo mi Twitter @CarmenTipacti para estar en contacto ¡Hasta
la próxima!
facebook
google
LinkedIn
marketing en lima
perfil de linkedin
posicionamiento
presencia
profesional 2.0
profesional independiente 2.0
redes sociales
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario